martes, 7 de febrero de 2017

HUANCHACO ... HERMOSO PUEBLO DE PESCADORES!!!

Queridos amigos, la abuela vuelve nuevamente después de unas largas vacaciones...No pensé tomarme dos meses de descanso, pero realmente los necesitaba.
Fue un año super difícil,nuevos retos y como todo lo que emprendemos en la vida llega cargado de alegrías emociones, pero también miedos y temores...
Ser abuela no me ha sido nada fácil, ya en un próximo post les contare porqué...
Ahora les quiero contar que estuve en el bello Huanchaco dos fines de semana casi seguidos y me he quedado enamorada de este bello pueblo.
Tengo amigos en Huanchaco que hacen de mi estadía la más placentera, Aquí les haré un resumen y les cuento cuanto les cuesta pasar un fin de semana allá con precios de todo!

HUANCHACO


El balneario de Huanchaco está ubicado en el distrito del mismo nombre. Huanchaco es el balneario más importante de la ciudad de Trujillo, capital del departamento de La Libertad.
Se ubica a 14 km. Al noroeste de la ciudad de Trujillo. Este antiguo pueblo de pescadores a conservado el uso ancestral de los llamados “caballitos de totora”, Aque fueron usados por los Moche y los Chimú. Fue tanta su importancia que aparecen representados en la cerámica y las paredes de Chan Chan.
Huanchaco fue un pueblo de pescadores desde antes de la llegada de los españoles. En tiempos del virrey Toledo (1560 – 1570) la población de Mansiche fue trasladada en gran número a esta caleta.
El nombre de Huanchaco se utiliza desde el siglo XVIII. Existen varias versiones sobre el origen del nombre. Es posible que derive de Huaycocha o Waucocha, cuyo significado habría sido “laguna de peces”,posiblemente por la forma de semicírculo que tiene la playa. Otra versión indica que los antiguos pescadores , antes de ingresar a pescar, se pintaban el pecho de rojo, imitando el color de una ave llamada huanchaco, por lo cual fueron conocidos como “huanchaqueros” y el lugar donde vivían como Huaycocha. 

Ave huanchaco


Por último, para el cultivo de la totora existe desde la época Moche los HUACHAQUES, que en el idioma Muchic significa “chacra o terreno hundido”, son pozos donde se aprovechan las filtraciones del subsuelo. Es posible entonces por la semejanza fonética que HUANCHACO derive su nombre de dicho vocablo.

Huachaques - Preservarán zonas que producen materia prima para caballitos de totora

Huanchaco, fue durante la época colonial un puerto que perdió su importancia hacia 1870, cuando se fundó el puerto Salaverry. En 1891 se construyó un muelle de 108 metros, que se ha conservado hasta ahora.

    

 Sobre lo alto de la colina se ubica el templo de la virgen del Perpetuo Socorro, que fue construido sobre una Huaca Chimú. En su interior se ubica la imagen de la virgen de la Candelaria del Socorro, obsequiada por el rey Carlos V; la escultura fue hecha en Sevilla, tomando como modelo el rostro de la madre del rey, “Juana la loca”.Llegó a Huanchaco el 2 de febrero de 1537,considerada por eso como la primera y más antigua imagen de América Latina. Cada cinco años, desde 1861 la imagen es llevada a Trujillo.La capilla de San José ubicada en Chan Chan se construyó como lugar de descanso para dicho recorrido.


Actualmente, Huanchaco es la playa más concurrida de Trujillo. Es también un magnifico lugar para la práctica de surf. Para los amantes de la comida marina es el lugar ideal, pues los restaurantes frente al mar ofrecen los platos y sabores más exquisitos, preparados con lo más selecto de pescados y mariscos. Sobrios hoteles albergan a quienes desean disfrutar de una noche con el sonido y la brisa del mar . Existen entonces innumerables razones y pocos pretextos para no visitar Huanchaco, al menos una vez en la vida.
 Nosotros estuvimos 2 veces en enero, nos hospedamos en un pequeño hotel, muy lindo y acogedor, volvería 100 veces, aunque no tienen aire acondicionado sus grandes balcones y ventanas lo hacen fresco, y con la rica piscina que puedes disfrutar  cada momento, se llama Hotel Las Palmeras
Costo por noche : 200 soles

El servicio de taxis te cobran entre 20 a 25 soles de Huanchaco a Trujillo que te llevan en 20 minutos, también las combis entre 2 y 2.50 soles.
La comida es riquísima, no necesitas ir al mejor restaurant para comer un buen plato de ceviche o una riquísima chita frita mi favorita!!
Comimos frente al mercado de Huanchaco una rica chita frita, un excelente desayuno huanchaquero- 25 soles el plato


En un huequito frente al muelle nos comimos un riquísimo ceviche entre 10 y 15 soles plato


Y sin lugar a duda no pudimos dejar de difrutar un almuerzo rico en el famoso Big Ben
donde disfrutamos su plato emblemático "cangrejo reventado".



Y por supuesto si alguna vez vas al Big Ben no te puedes perder de los deliciosos chilcanos de pisco macerados en fruta, mi predilecto es el de naranja!!!

Una recomendación por si quieres visitar en las noches un lugar bohemio, relajado con buena música en vivo , deliciosas brochetas y ricas alitas es The LightHouse, queda frente a la comisaría de Huanchaco!


Mi recomendación en cuanto a viajes es: Avión Avianca y terrestre TRC
Latam no es tan bueno ni otros buses , la calidad de Avianca y TRC son únicas.

Muy pronto más...
El Ojo de la Abuela Nocturna !