jueves, 16 de mayo de 2019

TAILANDIA, BANGKOK Y LOS TEMPLOS.

                                              

                       LA ABUELA VISITA BANGKOK CAPITAL DE TAILANDIA

Un viaje largo e inolvidable, salida de Lima hacia la Ciudad de Paris capital de Francia, unas 12 horas de vuelo, pasamos un par de días de visita en esa bella ciudad, y partimos hacia Amsterdam ciudad de los Países Bajos, después de permanecer unas 3 horas en el aeropuerto, hicimos una parada en la India y luego nos fuimos hacia Bangkok largas horas de vuelo, 12 horas de diferencia de Lima.
Cuando yo me levantaba mi nieta ya se estaba acostando...


Aeropuerto de Nueva delhi India 

BANGKOK
La denominación de Bangkok proviene de una pequeña aldea cercana de pescadores llamada Bangkok "aldea de los olivos". Esta aldea existía desde mucho tiempo antes y era base de los comerciantes europeos camino de la antigua capital Ayutthaya y del sudeste asiático.
Bangkok estaba llamada a ser la capital definitiva de Siam, un país que terciado el siglo XX pasó a denominarse Tailandia.

Bangkok es una ciudad recorrida por numerosos canales debido a que la ciudad se creó imitando de la antigua capital Ayutthaya. Hoy en día muchos han sido eliminados para aumentar la red viaria.
Una peculiaridad tienen Tailandia y Bangkok ¡Nunca fueron colonizados por las potencias europeas! Aprovechándose de la rivalidad franco-británica en la región se convirtieron en un estado puente entre los países del sudeste asiático influenciados por los franceses (Indochina) y por los británicos (India y Birmania).

Ciudad Moderna de Bangkok


Su independencia tuvo un precio. Siam tuvo que firmar un acuerdo comercial beneficioso para los intereses británicos y ceder tres provincias meridionales que hoy forman parte de Malasia.
Durante la Segunda Guerra Mundial Tailandia se alió con Japón y Bangkok sufrió el bombardeo de los aliados durante los años 1944 y 1945. Tras la derrota japonesa Tailandia se convirtió en aliado de los Estados Unidos.

Desde el final de la gran guerra hasta la década de 1990 Tailandia vive una ajetreada historia, jalonada por numerosos golpes de estado. Hoy se define a sí misma como una democracia moderna. 

Con un pujante turismo que ha favorecido su rápido crecimiento, Bangkok se ha convertido en una de las principales ciudades del sudeste asiático. Es sede de la Comisión Económica y Social para Asia y el Pacífico de las Naciones Unidas y de otras oficinas regionales de la ONU.

TURISMO

PASEO POR LOS CANALES
Algo imprescindible en cualquier viaje a Bangkok es dar un paseo en barca por los canales que aún conserva la ciudad. Descubre por que Bangkok se ha llamado "Venecia del Este".




La venta es increíble

La cerveza Chang la clásica de Thailandia






Antiguamente los Klongs fueron usados, además de para ocuparse de las aguas residuales de Bangkok, para el transporte de mercancías y personas y para la venta en los mercados flotantes.

Hoy en día gran parte de los canales han sido reconstruidos como calles, quedando sólo algunos en la parte oeste del río Chao Phraya.

Existen dos tours habituales, el de una hora y el de dos horas. Nosotros recomendaríamos este segundo, además de por su duración, porque se recorren canales más tradicionales y veremos más de la vida de la gente que vive en sus orillas.

Para hacer el paseo por los canales, podemos hacerlo de forma privada o en los distintos tours organizados. Si vamos dos personas nos costará similar tener una barca para nosotros solos que compartir nuestra aventura con un grupo de gente. Los viajeros solitarios encontrarán más rentable unirse a una excursión.

EVENTOS Y DIVERSIONES

Acudir a un evento de Muay Thai es una experiencia obligatoria para cualquier viajero amante de los deportes de contacto.




Una experiencia distinta
Si además de asistir a un combate de Muay Thai real si quieres disfrutar de las mejores coreografías de este arte marcial, te recomendamos asistir al espectáculo Muay Thai Live, la mezcla perfecta entre historia y deporte. Esta opción es ideal para aquellos que sean más curiosos que fanáticos.



TEMPLOS Y MONUMENTOS


Ayutthaya
Las ruinas de la antigua capital son hoy el Parque histórico de Ayutthaya, que fue reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1991.


Wat Maha 

Bang Pa-in

Bang pa-in

Cara de Buda en el árbol Wat Maha


Wat Na Phra

Templo Wat Na Phra

Monje Wat Na Phra

                                           Las ruinas de Ayutthaya son producto de las guerras 
                      que entablo Tailandia. Detrás, una imagen que muestra una estatua de Buda.



Ayutthaya es una ciudad de Tailandia que se ubica a unos 80 kilómetros al norte de Bangkok. Fue la capital del Reino de Siam y un próspero puerto internacional y comercial desde 1350 hasta que fue arrasada por los birmanos en 1767. Las ruinas del casco antiguo ahora forman el Parque Histórico de Ayutthaya, un sitio arqueológico que contiene palacios, templos budistas, monasterios y estatuas.



MERCADO NOCTURNO DE PATPONG



El mercado nocturno de Patpong es el más conocido y con mayor afluencia de turistas. Se ubica en Silom, la zona con más vida nocturna de la ciudad.



INFORMACIÓN GENERAL


¿En efectivo o con tarjeta?
Bangkok es la capital de Tailandia y una de las ciudades más cosmopolitas de Asia, por lo que no tendrás problema en pagar con tarjeta en la mayoría de las tiendas y restaurantes. Sin embargo, debes tener en cuenta que su uso no está tan extendido en puestos de comida callejera o en zonas de las afueras de Bangkok. Además, algunos comercios cobran una pequeña comisión por pagar con tarjeta, así que siempre es mejor preguntar.

Dónde cambiar dinero
La mejor alternativa para conseguir bath tailandeses es cambiar euros en Europa y viajar con ellos. Otra opción bastante cómoda es sacar dinero de los cajeros directamente una vez que estés en Bangkok, aunque los cajeros de Tailandia cobran una comisión de 220 THB por cada retirada de efectivo (unos 5€).

En Bangkok también encontrarás numerosas casas de cambio que ofrecen tasas bastante rentables, siempre mejores a las que encontrarás en hoteles y aeropuertos.



El tráfico y los peatones
Bangkok es una ciudad pensada para los coches, los peatones quedamos en un segundo plano lo que muchas veces se hace bastante incómodo.


Los semáforos y los pasos de cebra están de adorno la mayor parte de las veces, sólo se respetan en cruces y lugares donde no hay otra opción. Recomendamos no confiar en que se detengan los coches y cruzar las calles siempre con gente local.

Precios y regateo
Principalmente en los mercados, nunca debemos aceptar un precio sin regatear. Habitualmente el precio de venta podrá rondar entre el 30% y el 50% del precio inicial. En algunas ocasiones inflan aún más el precio para que esta norma no se cumpla. Si el precio que te dicen es ridículamente alto, contraataca con uno absurdamente bajo, así verás hasta donde pueden llegar.

Como precio orientativo, los polos de imitación por los que inicialmente piden unos 400 baht, finalmente se consiguen por 150 baht. Las camisetas se pueden conseguir por entre 100 y 150 baht.

Cambio de Soles a Bath
Para que te hagas una idea, al día de hoy 
1 sol es 9.51 Bath

Y por ultimo:

NO LE CREAS A NADIE
Aunque los habitantes de Tailandia son indudablemente simpáticos y amables, comienza a haber bastantes personas que intentan ganar un dinero extra gracias al turismo.

En ciertos lugares como por ejemplo el Palacio Real encontraremos gente que amablemente nos dirán que por una razón u otra el lugar a visitar está cerrado. En este caso recomendamos comprobarlo por nosotros mismos, el objetivo de esta gente es ofrecerte visitas o paseos alternativos con los que de una u otra forma ganarán diferentes tipos de comisiones.

Sin tener tanta importancia, recomendamos que siempre que preguntemos por alguna dirección lo hagamos dos veces para confirmar. Nos sorprendió que casi todo el mundo te indicará cualquier dirección que le preguntes, pero la realidad es que en muchas ocasiones la respuesta es incorrecta.

La Abuela
Sígueme en Instagram: @k.fitgrandma






















No hay comentarios.:

Publicar un comentario

LA ABUELA TE DA LAS GRACIAS