Queridos amigos hoy 28 de agosto del 2016 se nos fue un grande, Hablar de Juan Gabriel, es hablar de música, letras y sentimientos a lo largo de 45 años.
JUAN GABRIEL EL DIVO DE JUAREZ
Los abuelos hemos seguido su trayectoria desde muy niños, Yo Carlotta por mi parte tuve la dicha de verlo, saludarlo, abrazarlo, besarlo y conversar con el hace mas de 13 años en un concierto que organizo Walter Sachún y al que tuve la oportunidad de asistir y conocerlo, un hombre tan exitoso y a la vez tan sencillo, tan amoroso, Fue súper amable me hablo con mucho cariño y no dudo en abrazarme y poner su cara junto a la mía en señal de amistad! yo estaba anonadada mi corazón latía muy fuerte,realmente quedé impresionada y es un recuerdo que llevo en mi corazón y que jamás olvidaré.
Juan Gabriel y Yo ( Abuela Carlotta)
Luego cuando regresó después de 9 años al Perú lo volví a ver, hizo un extraordinario concierto en el que asistí con mi familia.
Juan Gabriel nos ha dejado una enorme tristeza en el corazón y El ojo de la Abuela Nocturna rinde homenaje a este grande de la música y la historia, les tengo una biografía bien detallada y fotos del Divo de Juaréz.
Hoy México y el resto del mundo en especial Perú país que lo ha querido tanto, estamos de Luto.
Todo el mundo hoy le rinde homenaje, el canal 2-Latina está transmitiendo la miniserie de su vida y la estoy viendo, Juan Gabriel tuvo una vida muy dura, fue muy pobre y abandonado por su madre y familia tuvo que luchar mucho para salir adelante, realmente su vida es un gran ejemplo para todos, nos enseña que debemos luchar por lo que queremos y que nunca debemos abandonar nuestros sueños.
BIOGRAFIA
Juan Gabriel nació en Parácuaro, Michoacán, el día 7 de enero de 1950, en la calle 5 de Mayo (hoy calle Juan Gabriel). Es hijo de los campesinos Gabriel Aguilera Rodríguez y Victoria Valadéz Rojas.
Doña Victoria Valadéz madre de JG y el abuelo paterno Don Jose Guadalupe Aguilera
Fue el menor de un total de 10 hermanos: Rosa, quien murió casi recién nacida; Virginia, su única y consentida hermana; José Guadalupe, Gabriel, Pablo, Miguel (ya fallecido) y tres Rafaeles, que también murieron.
Juan Gabriel con su hermana Virginia
Alberto tendría tres meses de nacido cuando su padre, practicando la tala y la quema para preparar el terreno para la siembra, quemó un pastizal en Parácuaro, pero el viento provocó que el fuego comenzara a invadir otras propiedades. Debido a su padecimiento nervioso y a la angustia que le ocasionó pensar en las consecuencias que este suceso le acarrearía, se dirigió al afluente de un río donde se arrojó pero fue rescatado y entró, posteriormente, en estado de shock y enfermó irremediablemente. Por lo que tuvo que ser internado en el nosocomio de La Castañeda, en la Ciudad de México. Algunos testigos cuentan que ahí murió, pero hay versiones de que escapó. Este hecho inspiraría posteriormente a Juan Gabriel para escribir la canción «De sol a sol»
Tiempo después su madre tuvo problemas con sus cuñados, por lo que se fue del pueblo rumbo a Apatzingán, luego a Morelia y finalmente a Ciudad Juárez (Chihuahua), donde Alberto creció. Allí la esperaba María Romero Mora, quien fue patrona de la abuela del artista. La señora Romero les permitió hospedarse en un pequeño cuarto de la casa.
Cuatro años después, con tan solo 5 años de edad, Alberto ingresó como interno a la escuela de mejoramiento social para menores “El Tribunal” (en lo que es hoy el Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez), donde permaneció ocho años, situación determinante en su vida, alejado de su madre y en un mundo desconocido para él; tuvo que aprender a madurar desde temprana edad. En esta institución conoció a la directora Micaela Alvarado, y a Juan Contreras, maestro de hojalatería, quien le enseñó a trabajar y a desarrollar su sentido de observación. Alberto siempre lo vio como un padre, maestro y amigo; desde ese momento se convertiría en su protector. Este hombre enseñó a Alberto a ganarse la vida; aunque quizás el legado más grande fue el enseñarle los amplios conocimientos de música que poseía, así como a tocar la guitarra, gracias a la cual compuso su primera canción, «La muerte del palomo», a los 13 años. En homenaje a este maestro y a su padre, adoptaría años después su nombre artístico, Juan Gabriel.
Después de años de aprendizaje en el Centro de Mejoramiento y de vivir con la constante ausencia de su madre, a la que solo veía algunos fines de semana, Juan Gabriel decide escapar cuando cumplió 13 años. Aprovechando que él era encargado de tirar la basura de la escuela, se fue para nunca volver. Al salir de este lugar vivió un tiempo con Juan Contreras y se dedicaron a vender en la calle artesanías de madera, mimbre y hojalata que ambos fabricaban. Cuando cumplió 14 años regresó con su mamá y su hermana para dedicarse a la venta de burritos (comida tradicional) en Ciudad Juárez, para más tarde ir a buscar una oportunidad en diferentes ciudades.
Alberto ansiaba que la gente lo escuchara y conocieran las más de 100 canciones que ya había compuesto. Así viajó a Tijuana, Ensenada, Rosarito, incluso a Lake Elsinore, California, donde Alberto no tuvo éxito, para demostrar todo lo que llevaba en su interior. Años más tarde, volvió a Tijuana para tener la oportunidad de trabajar en el bar Nic Teja, donde se encontró con San Sussie, una amiga argentina que conoció en Cd. Juárez. En ese lugar conoció a José Alfredo Jiménez y a Alicia Juárez. Juntos vieron actuar a Grace Renat. Tiempo después regresó a Cd. Juárez, donde tuvo por fin la oportunidad de trabajar en el bar Noa Noa, de David Bencuomo, quien le brindó su apoyo y le dio la oportunidad de cantar acompañado por los Prisioneros del Ritmo, cantando canciones propias y de otros autores.
Bar Noa Noa
Juan Gabriel, que en aquel entonces usaba el nombre artístico de Adán Luna, se ganó el reconocimiento del público local. Viajó a la Ciudad de México, donde obtuvo la oportunidad de hacer coros para artistas como Angélica María, Leo Dan y Roberto Jordan dentro de la RCA. Estando en la disquera considerada la catedral del disco, se encontró nuevamente con José Alfredo Jiménez.
Bar Noa Noa
Regresó a Cd. Juárez para trabajar una temporada en el Centro Nocturno Malibú, donde ganaba cada noche 20 dólares. Con la ayuda de la señora McCulley, quien financiaba sus viajes, regresó a la Ciudad de México; en esta ocasión en búsqueda de una discográfica, fue acusado falsamente de robo y, debido a su edad, recluido en la Penitenciaria de Lecumberri. Desde ese lugar le escribía cartas a su madre. Después de 18 meses consigue la libertad, ayudado por la cantante Enriqueta Jiménez, quién abogó por él ante el director del penal, quien accedió a una revisión de su caso; al no haber pruebas fehacientes de su culpa, salió libre. Fue precisamente "La Prieta Linda" la primera artista que grabó un tema de la autoría de Alberto Aguilera, «Noche a noche».
Fue llevado ante el director de la RCA, quien lo escuchó y envió con Eduardo Magallanes y Enrique Okamura, quienes le hicieron las primeras pruebas y le extendieron su primer contrato profesional para iniciar la que sería su primera producción discográfica.
Eduardo Magallanes y Enrique Okamura
Es en 1971 cuando nace Juan Gabriel y con él su primera grabación en agosto de ese año, este disco incluía los temas “No tengo dinero”, primer sencillo y primer gran éxito en su carrera, “Tres claveles y un rosal” y “Como amigos”, material por el que recibe su primer disco de oro y es en este mismo año cuando se presenta por primera vez en un programa de televisión titulado “Él y ella”.
Es aquí cuando realiza su primer álbum con mariachi incluyendo canciones como “Se me olvidó otra vez”, “Lágrimas y lluvia”, “Que chasco me llevé” y “La muerte del palomo”. Es en 1974 cuando recibe el ‘Heraldo de México’ y graba un disco con el Mariachi Vargas de Tecalitlán, posteriormente graba su cuarto disco y los temas “A mi guitarra” y “Te propongo matrimonio”.
Mariachi Vargas de Tecalitlán
Años 1970
La primera etapa de su carrera inició el 4 de agosto de 1971, cuando Alberto Aguilera y Adán Luna se funden bajo el mismo nombre de Juan Gabriel (Juan en honor a su gran maestro Juan Contreras y Gabriel recordando a su padre Gabriel Aguilera). Emprende la producción de su disco "El Alma Joven", con diez temas de su autoría y con arreglos de Chucho Ferrer, Pocho Pérez y Eduardo Magallanes.
El Alma Joven 1971
De inmediato logra posicionar en el primer lugar de popularidad el tema No tengo dinero. La versión instrumental, con la Orquesta Sinfónica de Londres, en Inglaterra, vendió un millón de copias. En América Latina tuvo gran aceptación, vendió 2 millones de discos y grabó ese tema en japonés y portugués. También fue grabada por Bata Illic en alemán, en esa misma época.
Siguieron los discos incursionando en la balada con éxitos como Me he quedado solo, 1, 2, y 3 y me das un beso, No se ha dado cuenta, Será mañana; este tema lo llevó a participar en el Festival OTI y, aunque no fue el triunfador, fue el único tema que despegó radialmente en aquel año.
Ya empezaban sus canciones a ser interpretadas por otros cantantes: Estela Núñez con Lágrimas y lluvia y Vuelve, Roberto Jordan con No se ha dado cuenta y Donde, Angélica María con el exitazo Tú sigues siendo el mismo, Las palomas, que eran baladas rancheras, Lupita de Alessio con Juro que nunca volveré, Mónica Ygual con Cuando te vayas de mi lado
En 1974 lanza su primer disco, acompañado por el Mariachi Vargas de Tecalitlán; se lanza como primer sencillo el tema Se me olvidó otra vez, que a la postre se convertiría en uno de los temas rancheros más conocidos en todo el mundo. Llegaron a la cima también Esta noche voy a verla, Ases y tercia de reyes y Que sea mi condena.
Alcanzó fama y prestigio rápidamente, ya que sus discos sonaban fuerte en la radio latinoamericana y sus intérpretes llegaban a los primeros lugares de las listas de popularidad con sus temas; con discos de corte balada y ranchera grabó una decena de discos más en los siguientes siete años, y colocó hasta 4 o más temas en las listas de popularidad en su voz y en la de sus intérpretes; sus ventas acumularon los más de 20 millones de discos en 1980.
10 Exitos de Juan Gabriel 1975
10 de los Grandes de Juan Gabriel 1975
Con Mariachi, Vol. 2 1976
Mis Ojos Tristes 1978
Siempre Estoy Pensando en Ti 1978
Siempre en Mi Mente 1978
Espectacular 1978
Me Gusta Bailar Contigo 1979
Juan Gabriel Con el Mariachi de America de Jesus Rodriguez de Hijar 1980
La década de los setenta marcó varios hitos en el panorama musical después de lanzar éxitos en rancheras y baladas como Siempre en mi mente, Juro que nunca volveré, El Noa-Noa, Inocente, pobre amigo, La diferencia, Mi fracaso, Buenos días, señor Sol, En esta primavera, La muerte del palomo, Ya para qué, entre otros.
Planeó el ingreso triunfal de Rocío Dúrcal a la música vernácula con el disco Rocío Dúrcal canta a Juan Gabriel en 1977, con el sencillo Fue tan poco tu cariño. Éste fue el inicio de una cadena de éxitos musicales que se prolongó durante dos décadas, con producciones especialmente preparadas para la española, donde recorrió desde la balada, el bolero y la ranchera, género donde encontró el cobijo musical ideal para su voz. Dúrcal llevó a la cima temas como Quédate conmigo esta noche, Tarde, Tú que fuiste, Olvidémonos, Fue un placer conocerte, Siempre, La Guirnalda,Te sigo amando, Costumbres y el clásico popular Amor eterno, un réquiem con música vocal.
En esa misma década Lucha Villa triunfó con temas como Inocente, pobre amiga, Juro que nunca volveré, La diferencia, Te voy a olvidar, No discutamos y Hoy que tú ya no estás.
Artistas como Raphael, Vicente Fernández, Lupita D'Alessio, María Victoria, Pedro Vargas, Lola Beltrán, Amalia Mendoza y Cornelio Reyna comienzan a grabar con éxito sus temas y a encontrar mucha aceptación en el mercado hispano.
Realizó grabaciones de sus grandes éxitos en inglés, portugués y japonés. Grabó también cinco películas entre 1974 y 1981: En esta primavera, Nobleza ranchera, El Noa Noa, Es mi vida, éstas dos últimas biográficas, y Del otro lado del puente. Fue compañero de los actores más populares de aquella época: Sara García, Verónica Castro, Julio Alemán, Lucha Villa y Estela Núñez.
Años 1980
El disco Recuerdos, grabado en Londres, inició una cadena de éxitos nunca vistos en un artista mexicano.
Recuerdos 1980
He venido a pedirte perdón fue el comienzo (1979); Con tu amor (1981), No me vuelvo a enamorar, Ya lo sé que tú te vas, Si quieres, Insensible, todas ellas parte de su disco de boleros Cosas de enamorados (1982); Caray, No vale la pena, Yo me voy, del disco Todo (1983); Querida(1984), del acetato Recuerdos II; el tema Querida permaneció más de un año en el primer lugar de popularidad en México y América del Sur; Déjame vivir, a dúo con Rocío Dúrcal (1985); Te lo pido por favor, Hasta que te conocí; Yo no sé que me pasó, del disco Pensamientos (1986); Debo hacerlo (1987), versión que rompió récord de ventas en Estados Unidos para un disco latino.
Cosas de Enamorados 1982
Los 15 Grandes Exitos de Juan Gabriel 1982
Todo 1983
Recuerdos II 1984
Pensamientos 1986
15 Años de Exitos Rancheros 1986
15 Años Baladas Éxitos 1987
Frente a Frente Vol.2 1987
Pulió su perfil de productor musical y realizó obras magistrales al lado de grandes arreglistas y productores como Homero Patrón, arreglista de temas como Amor eterno, Costumbres, Hasta que te conocí, No discutamos, Querida y otros.
Aunado a sus éxitos como intérprete, en esa década entregó lo que es considerado como lo mejor de su repertorio para sus intérpretes. Angélica María le grabó "Cómo, cuándo y por qué" y "No volverás a verme" (1980); Aida Cuevas triunfó en 1983 con "Quizás mañana"; Rocío Dúrcal hizo historia y consiguió su primera nominación al Grammy con el tema Amor eterno (1984), y posteriormente, en 1986, con temas como Quédate conmigo esta noche y La guirnalda; Lucha Villa triunfó en México y América Central con No discutamos, Tú a mí no me hundes y Ya no me interesas (1986); Daniela Romo llegó a los primeros lugares con temas como De mí enamórate y Dímelo; Lucía Méndez hizo lo propio con Un alma en pena (1988).
Todo el éxito acumulado le ayudó para llegar al mercado europeo que conquistó gracias a sus temas rancheros y de boleros, así como sus duetos con la española Rocío Dúrcal, con quien formó una pareja musical considerada el mejor dúo de la música ranchera. Juntos consiguieron ventas por más de 30 millones de discos en América y Europa, decenas de discos y conciertos marcaron el paso de esta mancuerna musical, que vio su último fruto en 1996 con el disco Juntos otra vez.
Apoyó las carreras de otros artistas. Así vinieron éxitos como Tarde, en voz de la propia Rocío Dúrcal; Lo pasado, pasado, en voz del afamado Príncipe de la Canción, José José; Tú sigues siendo el mismo, con Angélica María; Así fue, interpretada por Isabel Pantoja; Mentira, con el entonces muy joven Luis Miguel, ya conocido como El Sol de México; Tu mundo no es mi mundo, interpretada por Estela Núñez; Es mejor perdonar, con Daniela Romo, y Luna, interpretada por Ana Gabriel, entre muchas más que le aportaron prestigio a su catálogo musical.
Para Ti 1987
Frente a Frente Vol. 1 Juan Gabriel y Rocío Dúrcal 1987
Debo Hacerlo 1988
Por los Siglos 1990
Juan Gabriel con el Mariachi Vargas de Tecalitlan 1990
Juan Gabriel En el Palacio de Bellas Artes 1990
Con Tu Amor 1992
Te Llegará Mi Olvido 1992
Juntos Otra Vez
1993
Gracias Por Esperar
1994
Juan Gabriel Con Banda El Recodo
1994
El Mexico Que Se Nos Fue 1995
10 Exitos 1996
Baladas 1996
Años 1990 y 2000
Juan Gabriel comenzó el decenio de los noventa con una histórica presentación en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México los días 27, 28, 29 y 30 de noviembre de 1990, donde cantó acompañado por la Orquesta Sinfónica Nacional de México, con Enrique Patrón de Rueda como director huésped. En este mismo recinto se presentó nuevamente, en agosto de 1997, para grabar un disco en vivo titulado Celebrando 25 Años de Juan Gabriel en el Palacio de Bellas Artes.
El divo de Juárez
Vinieron los años de vastas temporadas y giras por toda América. Para 1994 firmó contrato de exclusividad con BMG, y en junio de ese año se lanza al mercado el disco Gracias por esperar.
Interpretó géneros como el pop y la balada moderna, en los cuales consiguió ventas millonarias con temas como: Pero qué necesidad (1994), Lentamente (1994), Así fue (1998), Todo está bien(1999), Abrázame muy fuerte (2000), Inocente pobre amigo (2001) e Inocente de ti (2003). A la par lanzó un disco con la Banda El Recodo, con el cual logró éxitos con temas como Adorable mentirosa, Infidelidad y Ya me voy.
Video " Abrázame muy fuerte"
En 1999 la revista Billboard lo denominó The Latin Legend, lanza una publicación especial donde reconoce el aporte musical y el impacto de sus canciones en la cultura latina en Estados Unidos y a nivel mundial.
Ese mismo año en España es reconocido con el Premio Ondas, en una ceremonia ante la Realeza Española, donde fue congratulado con el Premio a la Excelencia.
Sus éxitos radiales no siempre fueron a la par de sus récords en taquilla, pues desde 1987, año en que rompió récords de ventas con su tema Debo hacerlo, se mantuvo alejado de los estudios de grabación durante 7 años, periodo en que colocó récords de entradas con lleno total en Estados Unidos, México y América Latina. Con temporadas de hasta tres meses con localidades agotadas en el centro nocturno Premier; con temporadas como Al Natural (1989), Mexicanísimo (1990) y Juan Gabrielísimo (1991-1992).
Dos Clásicos Juan Gabriel 1996
Lo Mejor de los Tres Grandes
1996
Celebrando 25 Años de Juan Gabriel en el Palacio de Bellas Artes
1998
Todo Está Bien 1999
Abrázame Muy Fuerte 2000
Inocente de Ti 2003
La Historia del Divo
2006
Los Gabriel Simplemente Amigos
2007
El Divo Canta a México
2008
Los Gabriel Cantan a México
2008
Mis Canciones, Mis Amigos
2009
Mis Favoritas Juan Gabriel 2010
Récord en el Rose Bowl de Pasadena, California, con 75 000 asistentes en 1993, así como espectáculos en escenarios como el Madison Square Garden, de Nueva York; el Estadio Azteca, en México; el Estadio Nacional de Chile, el Estadio Orange Bowl, en Florida Park; en Madrid; en la Plaza de Toros México; en el Hollywood Bowl y decenas de palenques en México.
Juan Gabriel continuó cosechando éxitos a lo largo del mundo con sus presentaciones, la década del nuevo milenio trajo a Juan Gabriel éxitos en su voz y en la de decenas que artistas que siguieron llegando a los charts gracias a sus canciones: el grupo mexicano Maná logra un Grammy Latino por el tema "Se me olvidó otra vez", por su parte otro grupo de rock mexicano Jaguaresse mantiene por espacio de 4 meses en primer lugar de popularidad en México con el tema "Te lo pido por favor".
En 2000 Juan Gabriel consigue llenar el Zócalo capitalino dejando así el récord de asistencia prevalenciente hasta la fecha, más de 350 mil personas le aplaudieron la madrugada del 1 de enero de 2000, regresa en el 2002 al Auditorio Nacional donde sus presentaciones se acumulan en más de un centenar de noches desde 1991 hasta 2013; siendo el 2006 con 21 noches el año en que más ocasiones ha cantado en ese recinto. En 2004 vuelve por tercera ocasión a la Plaza de Toros México, realiza nuevamente una presentación más en el Zócalo de la Cd de México en el mes de marzo, implantando nuevamente un récord más, esta ocasión por concierto de mayor duración, canta hasta el amanecer, justo en la entrada de la primavera, con un espectáculo que mantuvo a miles de personas por espacio de 7 horas continuas. En ese mismo año llena 8 noches el Auditorio Nacional y cierra con una novena noche en el Foro Sol.
En 2006 recibe de parte del Rey de España el premio La Guirnalda de Oro y la Excelencia Universal esto durante sus presentaciones en el Auditorio Nacional por la celebración de sus 35 años de vida artística.
En 2008 firma un contrato multimillonario con la discográfica Universal Music por espacio de diez años, siendo en 2010 cuando lanza su primer disco con dicho sello llamado Juan Gabriel, un disco ranchero con el que celebra su regreso a la música después de otros 7 años de ausencia discográfica; la primera fue de 1987 a 1994. Se posiciona el tema Por qué me haces llorar en los primeros lugares de popularidad y presenta el disco con su tour Bicentenario.
A fines de 2010 lanzó un disco inédito llamado Boleros con cortes totalmente fuera de su estilo, siendo duramente criticado por la prensa y algunos críticos musicales por la carencia de producción y arreglos, siendo catalogado por la prensa como el "peor" disco de Juan Gabriel, el disco no reporta impacto en ventas en México. En septiembre de 2011 vuelve con otra producción llamada "1 es Juan Gabriel" con el que reconquista nuevamente a su público y gana de nueva cuenta el respeto del medio musical, inicia así la celebración discográfica por sus 40 años con 11 temas de su afamado repertorio algunos de ellos interpretados en décadas anteriores por artistas como Rocío Jurado, Lucha Villa, Rocío Dúrcal y lanza nuevas versiones de temas colocados originalmente en el género ranchero, logra doble disco de platino en México y disco de oro en Estados Unidos, Venezuela, Chile y Argentina.
Boleros 2010
Recupera Tus Clásicos Juan Gabriel Vol. 1
2010
Juan Gabriel
2010
1 Es Juan Gabriel
2011
40 Aniversario 2011
Con Amor 2012
16 Éxitos de Oro
2012
Celebrando
2012
Ella 2013
Amor del Bueno Juan Gabriel 2013
Lo Mejor en Bellas Artes - 40 Aniversario 2014
Frente a Frente Juan Gabriel y Joan Sebastian 2014
Inicia la producción de un disco de duetos que se dividirá en 3 volúmenes con figuras de la música latina, en el que participan artistas como: Jennifer Lopez, Shakira, Marc Anthony, Juanes, Vicente Fernández, Joan Sebastian, Alejandra Guzmán, Amanda Miguel, Marco Antonio Solis, Fifth Harmony,Jesse & Joy, Laura Pausini, Emmanuel, Diego Verdaguer, Angélica María, Luciano Pereyra, Anahí, Natalia Lafourcade, José María Napoleón, Paquita la del Barrio, Isabel Pantoja, Luis Fonsi, Lupillo Rivera, David Bisbal, Espinoza Paz, India, Carla Morrison, Antonio Orozco, Natalia Jimenez, entre otros.
En 2012, regresa de nueva cuenta al Auditorio Nacional con 12 presentaciones en el marco de la celebración por sus 40 años de carrera, en el mes de diciembre lanza la producción "Celebrando" disco doble con CD + DVD con el que cierra la dupla de discos de celebración por sus 40 años de carrera, con temas netamente probados en los charts, realiza una de las producciones más aplaudidas por sus fanes, combinando la voz original de éxitos como "No tengo dinero", "Me he quedado solo", " Será mañana", "A mi guitarra", "Yo no digo que te amo", con su voz actual adornado por espectaculares arreglos musicales, además de incluir un homenaje a los míticos coristas Los Hermanos Zavala, el disco nuevamente registra altas ventas y logra el premio de doble disco platino en México.
En 2013 Juan Gabriel continuó con sus extensas giras a lo largo del continente americano, logra llegar por tercera ocasión al Palacio de Bellas Artes el 30 de agosto, con lo que celebra sus 40 años de trayectoria y del cual se espera el pronto lanzamiento de un disco doble así como el respectivo DVD.
El 6 de mayo de 2014 sale a la venta el disco doble "Mis 40 en Bellas Artes" el que consistió en 2 CDs y 1 DVD el cual salió en formato 4K, El cual convierte a Juan Gabriel en ser el primer artista latinoamericano en grabar en este formato. Mis 40 en Bellas Artes se convirtió en un éxito de ventas estando en el "TOP TEN" de México y Estados Unidos.
En 2014, discretamente, Isabel Pantoja recurre a Juan Gabriel para grabar un nuevo álbum, el cual permanece inédito cuando ella ingresa en prisión en España por delitos fiscales. Según varios medios, la tonadillera planea su reaparición en los escenarios a finales de 2016, momento en el cual se lanzará este disco.
El 10 de febrero de 2015 sale al mercado el disco de duetos llamado "Los Dúo" este álbum de estudio contiene los temas clásicos del cantautor con nuevos arreglos acompañado de varios artistas tales como: Vicente Fernández, Marco Antonio Solís, Isabel Pantoja, Juanes, Laura Pausini, Alejandra Guzmán, Natalia Lafourcade, José María Napoleón, entre otros. El disco se transforma en un éxito de ventas colocándose en el primer lugar en iTunes tanto en México como en Estados Unidos. Además de estar en el primer lugar de los "Latin Pop Albums" de Billboard por más de 50 semanas en la cima.
Mis 40 en Bellas Artes 2014
Mis Duetos, Mis Amigos, Mis Canciones 2015
Los Dúo 2015
Los Dúo 2 2015
Juan Gabriel Vestido De Etiqueta Por Eduardo Magallanes
2016
Juan Gabriel vuelve al Auditorio Nacional con 12 fechas entre abril y mayo de 2015. Al ser un éxito total con las entradas prácticamente agotadas para las 12 fechas, vuelve a cerrar 6 fechas más para el mes de septiembre, completando un total de 18 fechas en 2015. El 18 de abril de 2015 Juan Gabriel cantó por más de 5 horas y media, exactamente 5 horas con 33 minutos en el Auditorio Nacional y el día siguiente canto 5 horas y 3 minutos.
El 11 de diciembre de 2015 salió a la venta la secuela de "Los Dúo" : "Los Dúo 2" conteniendo más temas clásicos del cantautor con nuevos arreglos acompañado de varios artistas tales como:Alejandro Fernández, Marc Anthony, Paty Cantú, Julión Álvarez, J Balvin, Andres Calamaro, Belinda, José Feliciano, Franco de Vita, Ana Gabriel, Wisin, Joan Sebastian, entre otros ,y nuevamente producido por Gustavo Farías.
Su fama lo convirtió en una leyenda viviente y fue considerado la máxima figura de la música mexicana a nivel mundial.
Fallecimiento
Juan Gabriel se
encontraba en medio de la gira "MeXXico es todo" en los Estados
Unidos, la cual inició en Las Vegas el 19 de agosto de 2016. El 27 de agosto
por la noche dio su último concierto en The Forum de Los Ángeles, recital en el
que usó un escenario con vista 360 grados. En el mismo recordó a la cantante
Rocío Durcal, y cerró con un mensaje en las pantallas, "felicidades a
todas las personas que están orgullosas de ser lo que son".
Ultimo Concierto de Juan Gabriel
El domingo 28 de
agosto falleció a las 11:17, hora del Pacífico, en un departamento de su
propiedad en la playa de Santa Mónica, California. Fue realizada una autopsia a
su cuerpo, que determinó preliminarmente que el artista falleció por un
infarto.Ese domingo tenía programado un concierto en El Paso. También tenía
programado un concierto público gratuito en la Plaza de la Constitución de la
capital mexicana el 12 de noviembre.
Video completo del último concierto en Los Angeles
DECLARACIÓN DE LA FAMILIA DE "JUAN GABRIEL"
Alberto Aguilera Valadéz "Juan Gabriel" falleció
repentinamente el día de hoy como se ha informado ampliamente. Juan Gabriel fue
un gigante en la industria de la música y es tan popular ahora como siempre.
Igual de importante, Juan Gabriel era un padre y abuelo querido. Le sobreviven
sus hijos y nietos.
El hijo de Juan Gabriel Iván Aguilera declaró: " La
muerte prematura de mi padre es una trágica pérdida para todos nosotros, su
familia, compañeros y aficionados por igual”. Damos Gracias de corazón por el
derramamiento de pésame que hemos recibido de todo el mundo, incluyendo al
presidente Enrique Peña Nieto. Sabemos que nuestro padre siempre vivirá
eternamente en sus innumerables fans, que lo llenaron tremendamente de alegría
en vida ".
La familia dará a conocer más detalles sobre la
muerte de nuestra estrella en los próximos días. Mientras tanto, la familia
pide respetuosamente a los fans de Juan Gabriel y a los medios de comunicación de todo el mundo, les
permitan este tiempo para llorar la pérdida del Señor Alberto Aguilera Valadéz.
Adiós Juan Gabriel
Queridos amigos como algo muy particular les dejo esta información que viene desde Mexico, hubo una mujer que pronosticó la triste partida de nuestro querido Juan Gabriel hace un tiempo atrás, que tristeza siento.
La famosa vidente transexual Mhoni volvió a causar polémica tras publicar un tuit en el que recuerda el momento en que predijo la muerte del cantante Juan Gabriel, a pesar que nunca menciona su nombre."Veo que fallece alguien muy importante de México que lamentablemente muere de un paro respiratorio o un paro cardíaco.... tendrá como unos 66 o 67 años", habría asegurado a principios de año."Siempre te recordaremos" publicó esta tarde a través de su cuenta de Twitter, en la que incluye la copia de una entrevista en el programa "Al Rojo Vivo" de Telemundo.Tras conocerse la noticia sobre el fallecimiento del "Divo de Juárez", Mhoni aseguró que en su predicción se refería al cantautor mexicano.
Querido amigo Juan Gabriel, el cielo esta de fiesta hoy, los ángeles tienen una voz maravillosa para alegrarlos todos los días, tu legado quedará siempre por los siglos de los siglos, ya pasaste a ser historia como el más grande canta-autor del mundo hispano, te queremos mucho, nos entristece mucho tu partida inesperada, aún tenias mucho por brindarnos, pero es la voluntad de Dios nuestro señor.
Hoy pasarás a ser inmortal, tu voz perdurara por toda la vida y nunca morirás porque siempre estarás en nuestros corazones.
Te amaremos siempre.
#JuanGabriel
#EldivodeJuarez
Abrázame que el tiempo pasa y el nunca perdona......
Abrázame que el tiempo pasa y el nunca perdona......