Queridos amigos, después de un mes de viaje y paseos, nos volvemos a encontrar aquí, en este pequeño espacio, donde les cuento como siempre las aventuras de un par de abuelos, a los que les pasan muchas cosas divertidas y no tan divertidas como te pueden pasar a tí!
Te quiero contar que en el viaje de un mes que emprendimos rumbo a la Florida, pudimos conocer muchos lugares que quizá tu aún no conozcas y aquí te contaremos donde estuvimos.
Leíste la primera parte de Vacaciones Espectaculares donde hablamos del crucero a las Bahamas?, bueno si aún no la leíste te invito a que lo hagas, ahí te cuento lo maravilloso que es un crucero y cuanto te cuesta viajar en uno.
Bueno te contaré ahora que hicimos al regresar a Miami....
Llegamos del crucero el lunes por la mañana, nuestra querida amiga nos esperaba para recogernos y llevarnos al aeropuerto pues teníamos que recoger nuestro auto.
Cuando viajes a la Florida TIENES que alquilar un auto, todas las empresas que están dentro del aeropuerto son muy recomendables, nosotros siempre tomamos Hertz o Alamo, nos gusta mucho el servicio, dependiendo que carro tomes la semana te puede costar como mínimo 150 dólares, eso es aproximadamente unos 20 dólares diarios.
Nos quedamos en Miami hasta el martes que fue cuando tomamos rumbo hacia el bello KEY WEST.
La mayoría de gente viaja a Miami solo para hacer compras y no digo que el shopping me disguste, muy por el contrario, pero esta vez nosotros decidimos relajarnos, pasear y conocer que hay más allá de Miami y sus enormes edificios llenos de glamour!
Bueno te cuento amigo lector que a unas pocas horas en auto, unas 3 a 4 horas se encuentra el bello Key West más conocido como Cayo Hueso
Es bellísimo, es la segunda vez que visitamos este hermoso lugar, pero esta vez visitamos muchos lugares y tenemos mucho que contarles!!!.
Aquí les dejo toda la información con fotos y precios para que sepan cuanto cuesta llegar allá y los hoteles que hay de todos los precios.
LOS CAYOS DE LA FLORIDA-KEY WEST
Los Cayos de la Florida son un archipiélago de alrededor de 1700 islas (cayos) situado al sur de la costa de Florida, Estados Unidos. Los cayos comienzan alrededor de unas 15 millas al sur de Miami y se extienden unos 320 km en un arco con dirección sur-suroeste y luego hacia el oeste hasta Cayo Hueso (Key West), la última de las islas habitadas.
Foto tomada por mí rumbo a Key West
Todo alrededor es mar!
Las islas se encuentran a lo largo del estrecho de la Florida, formando una barrera natural que divide el océano Atlántico, al este, del golfo de México, al oeste. El extremo sur de Cayo Hueso (Key West) está a solamente a unos 151 km de Cuba. El área total terrestre es de 355,6 km². Según el censo del año 2000, la población era de 79 535 habitantes, con una densidad de población de 223.66/km² (579.27/mi²), a pesar de que la mayor parte de la población está concentrada en algunas pocas áreas de mucho más densidad, como Cayo Hueso (Key West), que cuenta con un 32 % de la población total de los Cayos.
CAYO HUESO (en inglés, Key West) es una isla en el extremo suroeste de los Cayos de la Florida. Su población es de 31.335 habitantes.
HISTORIA
Cayo Hueso es el nombre original de la isla dado por exploradores españoles. Se dice que este nombre proviene del hecho de que la isla estaba llena de restos (huesos) de anteriores habitantes, que habían utilizado la isla como cementerio.
En el pasado, este y otros cayos del sur de la Florida eran el refugio de piratas, pescadores, comerciantes, buscadores de tesoros y personas socialmente rechazadas.
En 1815 en tiempos del gobernador español de La Habana Cayo Hueso fue otorgado a otro español llamado Juan Pablo Salas. Pero tras el Tratado de la Florida en 1821 el cayo pasó al dominio de los Estados Unidos y Salas se vio forzado a vender el cayo a los estadounidenses John Strong y luego también a John W. Simonton. Sin embargo el cayo se mantuvo como refugio de piratas hasta que el gobierno de Estados Unidos, dada la importancia geopolítica del territorio que fue apodado «Gibraltar del Golfo de México» construyó un importante fuerte.
En el cementerio de la isla hay un monumento que conmemora el hundimiento del USS Maine en la Guerra Hispano-Estadounidense.
VIALIDAD
Hoy en día es posible desplazarse en coche desde el continente hasta Cayo Hueso, la ciudad más meridional de Estados Unidos continental, a través de una carretera formada por decenas de puentes que atraviesan todos los cayos. Al pasar por los puentes es posible detenerse y observar las aguas cristalinas y el fondo marino a unos 6 metros de profundidad, pudiendo verse los cardúmenes de peces.
El reconocido escritor estadounidense Ernest Hemingway fue residente de Cayo Hueso. Hoy en día este acogedor lugar, con su característico sabor tropical, es una próspera comunidad de artistas y un destino popular entre los turistas. La atracción más famosa es la reunión en el Muelle Mallory Square una hora antes de la puesta del sol y disfrutar de las actuaciones de artistas de la calle mientras se contempla el sol tropical desaparecer tras el horizonte.
Ernest Hemingway
Langosta con mantequilla
Clam Chowder
Hay muchos restaurantes de todo tipo de precio, y muchos hospedajes, tienes precios desde 80 dólares por noche en adelante.
Nosotros nos hospedamos en Casa Marina de Waldorf Astoria, hermoso hotel súper acogedor y romántico, tuvimos una habitación con Lanai ( salida a la playa y piscina), un hotel muy lindo, se los recomiendo si quieren pasar una luna de miel o alguna noche romántica con su pareja.
Casa Marina de Waldorf Astoria
Lanai-Vista desde habitación
Casa Marina de Waldorf Astoria
Lanai
Nosotros teníamos carro, pero en Key west lo mejor es caminar o alquilar Scooters
( pequeñas motos), y eso hicimos, es muy divertido andar en moto por todo el hermoso pueblo.
Algo muy curioso, este pueblo esta invadido por gallinas, gallos y pollitos, así como acá tenemos palomas volando y parándose en todos lados allá hay gallos y OJO esta prohibido agarrarlos para alimentarse con ellos, es contra la ley.
En Cayo Hueso se ven gallos y gallinas por las aceras, las calles, los jardines, los parques, y prácticamente en todas partes. Para algunas personas, como los turistas, son un aporte simpático a la peculiaridad del encantador Cayo Hueso, pero para algunos residentes han llegado al punto de ser considerados una verdadera plaga. No vamos a entrar en la discusión y sólo presentamos algunas fotos que no costaron ningún esfuerzo tomar, ya que es imposible no verlos, como parte de las cosas del Cayo.
Oímos la historia que provienen estos gallos y gallinas de una protesta que hicieron los exiliados cubanos. El problema es que esto no tiene sentido, pero bueno, la vamos a presentar con nuestra observación. Dice tal historia que cuando los exiliados cubanos llegaron a Cayo Hueso trajeron sus gallos. Estos exiliados tienen que haber sido los de antes de la Guerra de Independencia de Cuba, que el propio José Martí inició con gran ayuda de aquellos emigrantes en su “querido Cayo” porque después de esos exiliados nadie salió de Cuba con un gallo. Al llegar a Cayo Hueso los cubanos con sus gallos el gobierno de los Estados Unidos no les permitió pelearlos. Entonces los cubanos en protesta soltaron los gallos. De acuerdo a la historia los gallos y gallinas que vemos en Cayo Hueso son los descendientes de los que fueron traídos por los cubanos.
En el hotel gallina y pollitos
Un gallo caminando por las calles
A este gallo le encanta treparse a los techos de los carros
Gallos y más gallos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
LA ABUELA TE DA LAS GRACIAS