La temporada turística más alta del Cusco es de Junio a Agosto, que coincide con la estación seca, y ésta es la mejor época para ir si estás interesado en hacer excursiones de aventura como el Camino Inka, canotaje, etc. La desventaja es que durante esta temporada los costos son los más elevados. Los viajeros visitan el Cusco todo el año, aunque los meses húmedos de Diciembre a Abril, hacen que las caminatas sean dificultosas aunque rara vez llueve por más de unas pocas horas y todavía hay mucho sol para disfrutar.
Cusco principal destino turístico del Perú y uno de los más importantes del mundo, ofrece a sus visitantes, de una manera única y espectacular un rico legado histórico y monumental, ubicado en un territorio de montañas y valles multicolores, de selvas y bosques exuberantes, de hermosas lagunas y ríos torrentosos. El departamento del Cusco es considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad y su principal atracción El Santuario Natural y Ciudadela de Machu Picchu, declarada una de las nuevas siete maravillas de la humanidad.
En estos post les compartiré como fue nuestra visita, ¿que hicimos?, todo lo que compramos ¿donde y cuanto nos costó?, queremos contarte cuanto cuesta hacer un viaje así, para que puedas planificarlo e ir con tu familia, te puedes dar una escapada de fin de semana y déjame decirte amigo que puedes conocer bastante organizándote bien!
En esta primera parte del post te hablaré de cuanto te cuesta ir a Cusco y conocer sus lugares históricos, museos, iglesias etc...
Te digo desde cuanto te cuesta un pasaje hasta lo que debes comer y debes llevar.
Vista desde el avión
La cordillera Blanca
PASAJES
Tarifas desde 60 dólares hasta 250 dólares en cabina económica.
Para no aburrirte mucho entremos en detalles, y te contaré desde lo primero.
Compramos los pasajes en Avianca, encontramos una súper oferta por 69 dólares incluidos los impuestos por persona, déjenme decirles que muy buena oferta.
Lo más barato que visto es en 60 dol incluidos los impuestos, pero es condicional a la fecha, los puedes encontrar hasta en 250 dólares en tarifa económica.
Puedes comprar desde la pagina web de avianca http://www.avianca.com/es-pe/
O de lo contrario a un agente de viajes de confianza.
En este caso nosotros le compramos a Nuevo Mundo Viajes http://www.nmviajes.com/
Es muy fácil y seguro, entras a la página web y sigues las instrucciones y pones todos los datos que te indican, si no te da confianza hacer eso, te recomiendo que llames o vayas a la agencia más cercana.
Vista desde la ventana del avión, llegando a Cusco
Precios desde 10 dólares hasta 850 dólares por noche.
Nosotros nos hospedamos en Casa Andina Private Collection, un hotel muy hermoso y con todas las comodidades, te recogen del aeropuerto pero no te regresan.
El hotel te incluye el desayuno buffet, el wifi solo te lo ofrece gratis en las áreas públicas, en la habitación tienes que pagar 35 soles por día ( me parece un horror) y ojo amigo te advierto que si tienes celular Movistar la señal en todo el Cusco es malasa! si tienes Claro es mejor!( yo tengo Movistar por eso te digo :( ), El restaurant es muy bueno pero los precios son un poco altos aunque te sirven bien, al costado del hotel también hay un rico restaurant donde te venden un menú buenazo por 10 soles !, tienes que caminar como 5 cuadras largas para llegar a la plaza de armas, eso cansa un poco entonces tomas taxi que te cobran aprox entre 4 y 5 soles para llevarte a la plaza Mayor, las habitaciones son muy cómodas los baños amplios con buenas duchas, decoración y ambiente estupendo!
Igual la cadena Casa Andina es muy buena, también tienes 3 hoteles más a menor precio en la ciudad.
Aquí te dejo el link si quieres ir de visita: http://www.casa-andina.com/ tarifas desde 139 dólares la noche.
Pero hay hoteles de todos los precios y para todos los bolsillos queridos amigos, puedes encontrar hostales desde 35 soles por noche (habitaciones para 10 personas) o 10 dólares la noche hasta hoteles desde 2,500 soles POR NOCHE como por ejemplo los hoteles Belmont, aquí te dejo un link para que puedas ver precios de 540 hoteles en Cusco, para todos los gustos y bolsillo!
http://www.booking.com/city/pe/cusco.es.html?aid=306396;label=cusco-rsogDJursL0PSus7djSs3wS98137859845:pl:ta:p1540:p2:ac:ap1t1:neg:fi:tiaud-146342138230:kwd-63346650:lp9060924:li:dec:dm;ws=&gclid=Cj0KEQjw1v66BRCV-6rh6s-Biu8BEiQAelpuixtvWAjSjHrir0uzpIrXaigKh4JNdMt8H4Xj9dComc4aAjAi8P8HAQ
Hotel Casa Andina private collection (Interior)
Así era nuestra habitación
Sala de estar
Comedor
TOUR
Precio aproximado de 75.5 dólares por persona ( Peruana o Turista) puedes encontrar de más o de menos.
Existen personas que esperan a los turistas a su llegada a esta ciudad en los aeropuertos, estaciones de bus y de tren, para ofrecerles lugares de hospedaje, excursiones, etc. Si Ud. decide aceptar algún servicio de estas personas tenga mucho cuidado al hacer un trato, nunca debe pagarles por el hospedaje, pague directamente al hostal u hotel donde han de alojarse; así mismo, para contratar alguna excursión es preferible hacerlo en su oficina o agencia de viaje, no en el hotel u hostal. y no olvide pedir siempre un comprobante del pago que está realizando y compruebe que la dirección que aparece en el comprobante coincida con el de la oficina donde esta contratando dicho servicio.
Yo la Abuela Carlotta e visitado el Cusco en muchas oportunidades y he sido estafada también en alguna oportunidad, me dejaron una vez en Ollantaytambo sin recogerme y éramos 3 mujeres solas imagínense a las 10 de la noche solas a 2 horas del Cusco, de verdad fue terrible!.
Cuidado amigos que les pueden vender Gato por Liebre!!!
Les voy a aconsejar el tour que me hicieron a mi y a mi familia, en esta oportunidad
Fue un tour privado pero también tienen tours con otras personas y más económico.
Les puedo dar toda la garantía de que esta agencia de tours es muy cumplida, muy honrada, muy honesta, tiene buenos guías, ( a nosotros nos tocó Jimmy...Excelente),son súper puntuales, de verdad que a ojos cerrados si van al Cusco busquen antes al señor Lino Ugarte Cel: 974 214 123 el es el dueño de
Cusco Transport http://www.cuscotransport.com/es/
Les dejo los precios aproximados, uds pidan su cotización:
TOUR PARA 6 PERSONAS
1) City tour y Ruinas cercanas Korinancha, Catedral,
Saqsayhuamán, Qenqo, Tambomachay, Pukapukara.
$120 ( 20 DOL POR PERSONA)
Descripción del tour:
Hotel de Recojo: Casa Andina Private Collection - Cusco.
Duración del Tour: 13:30-18:00
Tipo de Servicio: Van + Chofer + Guía.
2) Transporte ida y vuelta desde el hotel en Cusco a la Estación de Tren de Ollantaytambo US$140 ( 23 DOL POR PERSONA)
Para llegar a MACHU PICCHU tienes que tomar el tren que sale de Ollantaytambo, esta ciudad esta a 2 horas del Cusco y necesitas un traslado.
3) Un Día Tour al Valle Sagrado. US$195 ( 32.5 DOL POR PERSONA)
LOS PRECIOS DE LOS TAXIS DE LA CALLE VARIAN ENTRE 3 Y 5 SOLES PARA LOS ALREDEDORES Y 10 A 15 SOLES AL AEROPUERTO, QUE NO TE ENGAÑEN!!!
Cusco Transport
ENTRADAS ( para peruanos)
Los turistas pagan un 50% más.
Los turistas pagan un 50% más.
Cusco es una ciudad muy cara, la verdad que es bastante caro entrar a ver las ruinas , museos y demás lugares de turismo, hasta para pisar una iglesia y persinarse te cobran entre 5 y 10 soles y si a nosotros nos parece caro para el turista es el doble porque se les cobra mucho más! ( 50% Mas), aquí te dejo los precios de todas las atracciones:
Entrada general para todas las ruinas: 70 soles por persona ( esto incluye todas las ruinas en Cusco)
1-Entrada a Koricancha : 15 soles por persona
2-Entrada a la iglesia de la compañía: 5 soles por persona
3-Entrada a Machu Picchu: 64 soles por persona, estudiantes 32 soles
4-Boleto de bus de Aguas Calientes a Machu Picchu ida y vuelta 15 dólares por persona
5-Tren local Perurail de ollantaytambo a Machu Picchu 20 soles ida y vuelta ( jamás encuentras, debes hacer una cola inmensa y amanecerte para conseguir), yo conseguí viajar aquí hace 2 años y tuve mucha suerte de encontrar.
6-Tren Expeditio ( es el más económico de Peru Rail para turistas)
134 dólares ida y vuelta por persona, este fue el que nosotros compramos pues íbamos solo 3 días y teníamos que estar seguros de poder viajar, por cierto un tren súper puntual, cómodo y con todos los asientos e instalaciones muy bien decorados, ventanas panorámicas donde aprecias la belleza de la zona.
video del tren Expedition.
ALIMENTACIÓN
Amigos esto es relativo, nosotros el primer día que llegamos quisimos tomar desayuno en el hotel pero estaba súper caro eran 54 soles por persona.
Así que salimos y nos fuimos caminando a la Plaza de Armas donde encontramos un buen restaurant y tomamos un desayuno continental por 15 soles por persona.
El almuerzo es relativo, el primer día no almorzamos porque desayunamos tarde y no quisimos comer nada pues recién nos climatizábamos.
El segundo día comimos un rico menú de 30 soles por persona en Aguas Calientes, en esta ciudad casi todo es restaurantes y su plato fuerte la Pizza a la leña y los precios varían entre 25 y 60 soles por plato, aparte las bebidas.
El tercer día almorzamos en Urubamba un delicioso buffet de comida criolla-Internacional Restaurant TUNUPA a 60 soles por persona, con un coctel o bebida caliente gratis, las demás bebidas tienen un costo adicional.
Tunupa Restaurante Turístico
Buffet Tunupa en Urubamba
Las cenas fueron muy ligeras.
Es decir puedes comer tus tres comidas al día por el mínimo de 50 soles ( sin bebidas)
Amigos como anécdota les cuento que pedimos baños en Ollantaytambo y Machupicchu y en todos cobraban 1 sol por ingreso, el agua y bebidas carísimo en casi todos los lugares turísticos, la botella pequeña de agua desde 2 a 5 soles y las gaseosas desde 4 y 6 soles por botella pequeña.
Te recomiendo comprar tus bebidas en una pequeña tienda o kiosko alejada de los lugares turísticos, llevar siempre contigo galletas y alguna fruta que no se malogre como una manzana o una mandarina, para el camino.
SOROCHE
La altura en la que se encuentra la ciudad hace que en ciertos casos personas no adaptadas a ella tengan problemas como consecuencia de la escasez de oxígeno ya que en este caso existe una relación inversa: a mayor altura menor cantidad de oxígeno. La escasez de oxígeno produce lo que se conoce como mal de altura o soroche que se manifiesta de diversos modos como somnolencia, dolores de cabeza, deficiencia en la respiración. Para ciertas personas, adaptarse a ciertas alturas puede tomar días ó semanas. Es aconsejable que llegando a la ciudad descanse durante un par de horas.
Amigos aquí les doy la clave para el éxito, no quieres sentir mareos, nauseas dolor de estomago ni dolor de cabeza aquí te digo que debes llevar y tomar:
La Pastilla SOROCHIPILL es un engaña muchachos, porque no hace nada es la fe con que la tomas que puede ser que creas que te funciona, pero no pasa nada, cuidado con las personas que sufrimos de presión alta pues esta contraindicada.
Lo que debes hacer es lo siguiente:
1- Come alimentos bajo en grasas y que no sean pesados pues la digestión se hace más lenta
2- Toma abundante agua todo el día
3- Toma la pastilla FRUTENZIMA después del desayuno, después del almuerzo y después de la comida, todos los días de tu viaje, esto te ayudará a digerir bien los alimentos y que no te caigan pesados.
4- Toma 3 veces al día una pastilla de Gaseovet esto hará que el estomago no se hinche y no te den cólicos pues habrás eliminado los gases facilmente que con la altura suceden.
5- Si te da dolor de cabeza lleva alguna pastilla para el dolor la que mejor te caiga.
6- NO TOMES MATE DE COCA , si no estás acostumbrado a hacerlo no lo tomes que es muy fuerte, para las personas hipertensas esta contraindicado, para una persona que no sufre de nada se le puede acelerar el corazón, si lo tomas, que solo que sea una taza al día, no te excedas y si te gustan los mates puedes tomar AnÍs o Muña que son excelentes digestivos.
7- Oxigeno, lo venden en las farmacias, son unos pequeños tubos de lata con un spray ( como una laca de cabello) este Oxigeno te lo puedes aplicar en caso que sientas que te falta el aire.
QUE LLEVAR EN LA MALETA
Lo que debes llevar en la maleta sin duda para un fin de semana ( 3 noches)
1- 3 polos de manga larga de algodón
2- 2 chompas
3- una casaca gruesa con capucha ( si tienes casaca de plumas sería lo ideal)
4- 2 pantalones ( uno en la maleta, el otro con el que viajes)
5- 1 par de zapatillas fuertes para escalar y caminar bastante
6- Guantes ( te puedes comprar en el Cusco)
7- Chullo para la noche o te pones la capucha de la casaca
8- Gorro para el día para cubrirte de el sol
9- ropa interior y medias gruesas para el fin de semana ( 4 )
10- Si eres una persona que siente frío facilmente lleva calentadores de nylon para arriba y abajo del cuerpo los venden en cualquier establecimiento son de marca Cafarena.
11- En los meses de diciembre a abril debes de llevar un paraguas las lluvias son muy fuertes.
12- a Machu Picchu no debes llevar mucha ropa de abrigo, llévala solo para el regreso, hace bastante calor y con la caminata sudas mucho.
13- Repelente para Machu Picchu
14- Bloqueador solar para todo el viaje
15- Lentes de sol
16- Cámara fotográfica
COMPRAS
Amigos si les gusta ir de compras o quieren llevar algún recuerdo a sus familiares, mucho ojo!, todos los locales alrededor de la Plaza de Armas son muy caros, elevan muchísimo los precios, si van a hacer los tours a la salida de cada ruina están las señoras vendiendo, solo pueden comprar recuerdos pequeños, ahí nunca vayan a comprar chompas o productos que les dicen que son Baby alpaca porque la mayoría de veces son falsos.
Lo que pueden comprar son pulseritas ( 1 sol) vinchas ( 10 soles) y todo recuerdo pequeño, carteritas pequeños bolsos, adornos eso sí es económico.
También en la feria a la salida de la estación del tren en Aguas Calientes, yo compré unos lapiceros que querían 5 soles la unidad, acabé comprándolos a 10 por 20 soles.
En Chincheros tienes las comunidades de campesinos que se agrupan y venden sus propios trabajos , esos sí son verdaderos aquí te enseñan a trabajar la lana de alpaca y te venden muy buenos trabajos, yo compre algunos ahí.
Que el tour te lleve a CHINCHEROS es muy lindo.
GALERIA DE FOTOS DE CHINCHEROS:
GALERIA DE FOTOS DE CHINCHEROS:
En el mercado de San Pedro en Cusco puedes comprar riquísimos moldes de queso andino a 15 soles cada uno, el famoso pan de Oropeza a 10 soles la unidad, y los pancitos serranos tipo Chapla a 10 por 2 soles
Pan Chuta o pan de Oropeza
CONSEJO FINAL
Querido amigo lector, el Cusco es una ciudad maravillosa, impresionante, mística, llena de muy buena energía, te aconsejo que lleves las mejores vibras, vayas muy feliz para que nada te malogre tu viaje, ningún dolor de cabeza ni cansancio.
Puedes ir con lo mínimo indispensable siguiendo esta guía que te he brindado de precios y links para que veas y escojas los hoteles que más te convengan, no dejes de tomar las pastillas es un súper tip, yo lo hago y me va muy bien a pesar de mi hipertensión.
Si sigues estos pasos que te he dado amigo lector te aseguro que tu viaje será maravilloso bien organizado y que disfrutaras de lo lindo!.
En mi siguiente post te contaré como fue mi viaje, que lugares visité, te hablaré de lo impresionante que es Machu Picchu y de la energía tan grande que sentí, te mostraré hermosas fotos, y te contaré todas las lindas anécdotas que vivimos.
Conocerás más de la bella ciudad del Cusco, espera mi siguiente post que colgaré en 2 días.
EL PERU ES DEMASIADO BONITO PARA VERLO DESDE CASA..... SAL Y DESCRÚBELO
PyC
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
LA ABUELA TE DA LAS GRACIAS